Farmacobiología: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 136
-
Acción del óxido nítrico en el efecto antidepresivo de Punica granatum en ratones Swiss Webster machos adultos
(Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacobiología, 2024) -
Evaluación de la participación del núcleo accumbens y de los receptores CB2 en los efectos de los endocannabinoides en el fenómeno de saciedad sexual
(Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacobiología, 2024) -
Efectos farmacológicos de adulteraciones comunes en drogas : metanfetamina con cafeína y fentanilo con xilacina
(Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacobiología, 2024) -
Efecto del sulfuro de hidrógeno sobre las respuestas vasculares generadas por angiotensina-(1-7) y angiotensina II en modelos experimentales con resistencia a la insulina e hiperglucemia
(Tesis (D.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacobiología, 2023) -
Caracterización del perfil transcripcional de citocinas expresadas en células cebadas estimuladas con la proteína S100B, un DAMP asociado a la neuroinflamación que se presenta en la enfermedad de Huntington
(Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacobiología, 2023) -
Análisis de la asociación terapéutica entre ketorolaco y tramadol en diferentes niveles de nocicepción en un modelo preclínico de dolor artrítico
(Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacobiología, 2023) -
Estudio del efecto de la estimulación eléctrica focal transcraneal en la expresión de glicoproteína P durante el proceso de epileptogénesis
(Tesis (D.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacobiología, 2023) -
Participación del factor de necrosis tumoral α y el receptor TNFR1 en la alodinia táctil inducida por privación de sueño MOR en ratas
(Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacobiología, 2023) -
Papel del receptor Toll-like 4 en los procesos de neurodegeneración e inflamación asociados a la enfermedad de Huntington
(Tesis (D.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacobiología, 2023) -
Caracterización de aminoácidos en la amígdala cerebral de pacientes con epilepsia del lóbulo temporal : su relación con comorbilidades psiquiátricas
(Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacobiología, 2023) -
Estudio del sistema dopaminérgico en un modelo de fibromialgia en ratas
(Tesis (D.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacobiología, 2023) -
Regulación de los canales bestrofina-1 y anoctamina-1 por 17β-estradiol en el dolor neuropático en la rata
(Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacobiología, 2023) -
Estimulación del proceso de diferenciación de células progenitoras neurales por análogos estructurales de taurina
(Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacobiología, 2023) -
Evaluación de la posible interacción conductual entre dos tipos de estimulación del sistema mesolímbico, la actividad sexual y la administración de metanfetamina, en ratas macho
(Tesis (D.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacobiología, 2023) -
Estudio del efecto del cannabidiol en monoterapia o en combinación con antiepilépticos, en la expresión de crisis convulsivas generalizadas recurrentes en rata
(Tesis (D.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacobiología, 2023) -
Alteraciones en la integración sináptica de la región CA1 del hipocampo en un modelo de activación inmune materna
(Tesis (D.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacobiología, 2022) -
Cambios en el fenotipo de las células cebadas por condiciones prevalentes en el microambiente tumoral :|bel caso de la hipoxia cíclica
(Tesis (D.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacobiología, 2022) -
Efecto del cannabidiol en la sobreliberación de glutamato y la expresión de citocinas inflamatorias inducidas por un traumatismo craneoencefálico severo en rata
(Tesis (D.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacobiología, 2022) -
Perfil farmacológico de los receptores purinérgicos P2Y que modulan, en respuesta al ADPβS, el tono sensorial vasodepresor CGRPérgico en la rata
(Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacobiología, 2022) -
Efecto del sulfuro de hidrógeno en los niveles de adiponectina y su relación con el pardeamiento del tejido adiposo en ratas Wistar con obesidad inducida por dieta rica en grasas
(Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacobiología, 2022)