Farmacología: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-174 de 174
-
Efecto farmacológico del esteviósido en un modelo experimental novedoso de hígado graso no alcohólico y caracterización de un nuevo modelo de esteatohepatitis no alcohólica
(Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacología., 2019) -
Empleo de biomarcadores urinarios para la detección oportuna de nefrotoxicidad por cisplatino
(Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacología., 2017) -
Elaboración optimización y caracterización de una formulación de nanopartículas para el transporte de L-Dopa a sistema nervioso central
(Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacología., 2017) -
Control de calidad y comparación de perfiles de disolución de tabletas de pioglitazona 15 mg en medicamentos antidiabéticos comercializados en México
(Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacología., 2014) -
Síntesis y modelado farmacofórico basado en la estructura de la transcriptasa reversa del VIH tipo 1 de amidas derivadas del *2-triptófano
(Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacología., 2017) -
P-REX1 como plataforma de seúalización y efecto de la vía G**-PI3K*-mTORC1/2 relevante en migración celular
(Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacología., 2018) -
Estudio de farmacovigilancia de no intervención, observacional y prospectivo, de Capecitabina, en pacientes del Instituto Nacional de Cancerología
(Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacología., 2016) -
Eficacia de la suplementación de magnesio para reducir la neutropenia febril en pacientes pediátricos con cáncer tratados con quimioterápia a base de cisplantino :ensayo clínico aleatorizado
(Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacología., 2018) -
Papel de los receptores dopaminérgicos D3 y D4 en la interacción recíproca glutamato/dopamina/GABA en la sustancia nigra pars reticulata de la rata
(Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacología., 2013) -
Caracterización de los efectos analgésico, antiinflamatorio y gastroentereroprotector del aceite de pecado, en la administración de undometacina
(Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacología., 2013) -
Expresión del canal EAG1 y receptores a estrógenos en útero y cérvix de ratones hembra ovariectomizadas tratadas con tamoxifeno
(Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacología., 2014) -
Efecto de la combinación astemizol-gefitinib en la proliferación y expresión del canal EAG1 en células de cáncer de cérvix
(Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacología., 2017) -
P-rex1 como integrador de las cascadas de fosforilación de las cinasas mTORC2 y pka
(Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacología., 2013) -
Evaluación de la capacidad de la cafeína para evitar la progresión de la fibrosis hepática inducida con tioacetamida en la rata
(Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Farmacología., 2019)